- Pulgar
- (Del lat. pollicaris < pollex, -icis.)► adjetivo/ sustantivo masculino1 ANATOMÍA Se aplica al dedo más grueso de la mano que puede oponerse a los otros para agarrar.2 ANATOMÍA Se refiere al dedo primero y más grueso del pie, por analogía con la mano.► sustantivo masculino3 AGRICULTURA Parte del sarmiento con alguna yema que se deja en la vid al podarla, para que brote de nuevo.FRASEOLOGÍAmenear los pulgares JUEGOS coloquial 1. Descubrir poco a poco la parte superior de las cartas de la baraja para ver de qué palo son. 2. Darse prisa en realizar una tarea que se hace con los dedos o con las manos.► locución adverbialpor sus pulgares Por su mano, sin ayuda de otro:■ logró el cargo por sus pulgares.
* * *
pulgar (del lat. «pollicāris», del dedo gordo)1 adj. y n. m. Se aplica al *dedo de la mano que puede oponerse a los otros para agarrar. ⇒ Dedo gordo, pipeta, pólex, pólice. ➢ Oponible. ➢ Empulgar. ⊚ Se aplica también, por extensión, al dedo gordo del pie.2 Agr. Parte de un *sarmiento, que se deja en la vid, con dos o tres yemas, para el brote nuevo.Menear los pulgares. Brujulear las cartas de la *baraja.* * *
pulgar. (Del lat. pollicāris, del dedo gordo). m. dedo pulgar. || 2. Parte del sarmiento que con dos o tres yemas se deja en las vides al podarlas, para que por ellas broten los vástagos. || menear alguien los \pulgares. fr. En el juego de los naipes, brujulear las cartas. || 2. coloq. Darse prisa en ejecutar algo que se hace con los dedos. || por sus \pulgares. loc. adv. coloq. U. para expresar que alguien ha hecho algo por su mano y sin ayuda de otro.* * *
En la anatomía humana, el pulgar es el primer dedo de una mano o pie. El pulgar de la mano humana (y de los primates en general) es completamente oponible a los otros cuatro dedos, puede tocar los demás dedos desde su punta hasta su base e incluso la parte superior de la palma de la mano. Esta cualidad le da a la mano de los primates una ventaja evolutiva muy notable ya que mediante esta función anatómica, el pulgar puede manipular objetos grandes apoyándose con la palma de la mano y objetos medianos o pequeños apoyándose con uno o más dedos de los otros dedos.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.